© 2025 Online Psychologist | All rights reserved
¿Qué es la ansiedad?
La ansiedad se puede definir como una respuesta fisiológica a través de la cual el cuerpo se prepara para afrontar una situación percibida como peligrosa. En otras palabras se puede decir que la ansiedad son estas sensaciones físicas (taquicardia, sudoración, tensión, etc.) que surgen cuando nos sentimos (percibimos) amenazados, en peligro o que algo malo va a suceder.
¿Por qué existe la ansiedad?
Desde la perspectiva de un psicólogo evolutivo, la ansiedad como todas las emociones iniciaron con la finalidad de sobrevivir. Teniendo esto en cuenta se puede decir que el origen de la ansiedad es preparar al cuerpo para poder escapar de un peligro. Es por ello que experimentamos esas sensaciones de sudoración, taquicardia y tensión muscular.
¿Mi ansiedad es normal?
Experimentar ansiedad es una respuesta normal que todos los seres humanos hemos experimentado en algún punto de nuestra vida. Sin embargo hay ocasiones donde estas sensaciones nos empiezan a generar problemas. El psicólogo tendrá que evaluar estas situaciones. Sin embargo, hay algunos puntos que puedes identificar a continuación.
La ansiedad también se puede ver como inquietud, angustia, preocupación excesiva, pavor, pánico, miedo, angustia, fobias etc. Si consideras que tu ansiedad está afectando tu vida de manera significativa entra a esta liga y agenda una sesión de consulta gratuita
¿Cómo sé si estoy experimentando ansiedad?
Existen varios síntomas de la ansiedad en esta lista podrás identificar los síntomas físicos más comunes.
Afortunadamente estos síntomas pueden manejarse a través de ejercicios de relajación. Si deseas sentir tranquilidad en tu cuerpo entra a esta liga y agenda una sesión de consulta gratuita con tu psicólogo online.
Ansiedad y conductas
Muchas veces cuando experimentamos ansiedad nuestra tendencia es evitar estas situaciones. Muchas veces sentimos el deseo de huir de los eventos, sin embargo, cuando vuelven a suceder otra vez experimentamos ansiedad. También cuando experimentamos síntomas fisiológicos pueden llegar a generar conductas de evitación de huir del peligro. Sin embargo muchas veces al huir genera que no aprendamos a manejar la ansiedad, estas situaciones generan ansiedad y estas respuestas fisiológicas.
La palabra percibida está marcada en negritas ya que la percepción de peligro tiene una gran influencia sobre la ansiedad. Muchas ocasiones nuestros pensamientos suelen ser más catastróficos de lo que sucede en realidad. Es por ello que los pensamientos juegan un rol muy importante en la ansiedad.
Algunas situaciones generadoras de ansiedad pueden ser hablar con un jefe, presentar un examen, un procedimiento médico, el resultado de un examen, síntomas fisiológicos, exposiciones en el trabajo etc. Algunos de los pensamientos que llegan a suceder en estas situaciones “me van a regañar”, “algo hice mal”, voy a reprobar”, algo va a salir mal”, “me va a dar algo si sigo aquí”, se van a burlar de mí”, me van a juzgar, “no soy capaz”.
Afortunadamente estos pensamientos pueden cambiarse a través de técnicas cognitivas. Si deseas controlar tus pensamientos da click en esta liga y agenda una sesión de consulta gratuita con tu psicólogo online.
El psicólogo cognitivo conductual trabaja con la base de que los pensamientos distorsionados tienen una gran influencia en la ansiedad. Es por ello que resulta de vital importancia poder identificar y corregir esas distorsiones. Por medio de la terapia podrás aprender a identificar y modificar esos pensamientos que pueden llegar a generar una ansiedad excesiva. Adicionalmente aprenderás a manejar tus reacciones fisiológicas por medio de técnicas que te permitirán sentirte más tranquilo. La psicoterapia cognitivo conductual ha demostrado ser uno de los modelos con mayor éxito en el tratamiento de la ansiedad. En algunos casos entre 8 y 12 sesiones son suficientes para lograr aliviar la ansiedad.
En algunas ocasiones la medicación es recomendada junto con la psicoterapia para poder tener mejores resultados.
Online Psychologist is a professional remote psychological care service designed to provide you with emotional support from the comfort and privacy of your home.
© 2025 Online Psychologist | All rights reserved